En estas fotografías que expongo a continuación muestro mi mapa mental desde las diferentes perspectivas...
A continuación voy a dejar un enlace para que podáis ir a una página que os explicará cómo realizar un buen mapa mental...
http://www.mailxmail.com/curso-tomar-apuntes-forma-eficaz/como-elaborar-buen-mapa-mental
Materia:
BIOGÍA (1)
|
Título: El
Tiempo Geológico
|
¿Por qué
has escogido este trabajo?
He
decidido escoger este trabajo por la principal razón de que considero que los
mapas mentales son una muy buena forma de estudia y que a mí en particular me
ha ayudado mucho a la hora de preparar es examen del tema correspondiente al
trabajo.
Otras de
las razones por las que incluyo este trabajo al blog son porque le dediqué
mucho tiempo a realizarlo y la verdad es que estoy bastante orgullosa con el
resultado que ha obtenido, además, mi mapa mental ha sido expuesto en el
pasillo del colegio, esta ha sido la razón fundamental que me ha hecho
decidir colgar este trabajo en el blog.
|
|
¿Qué es lo
que más te ha costado?
|
Fundamentalmente
ha sido cómo distribuir toda la información del tema añadiendo dibujos en un
folio A3. Esta dificultad pude afrontarla mediante una buena organización del
espacio que poseía, pero una vez solucionado, todo fue cuestión de comenzar a
realizar una lluvia de ideas y plasmarlas a través de dibujos y colores en el
papel.
|
¿Salió
como esperabas?
|
La verdad
es que estoy bastante orgullosa con mi trabajo y sí salió como esperaba,
aunque sí he de decir que al principio estaba bastante nerviosa con el
resultado sin dudas ha cumplido mis expectativas. También estoy muy contenta
y agradecida que se encuentre en el pasillo del colegio.
|
¿Qué crees
que muestra este trabajo de ti?
|
En
general, creo que los trabajos de mapas mentales muestran la capacidad de
organización y colocación en el espacio de la información, la creatividad y
originalidad de cada uno, porque lo importante de los mapas mentales es que
no hay límites Y que tu mente tiene la libertad de crear todo aquello que
quiera.
|
De
volverlo a hacer, ¿qué cambiarias?
|
Me hubiera
gustado emplazar mejor los espacios de volver a repetirlo, porque considero
que el último fragmento del folio tiene más espacios libres con respecto al
resto de los fragmentos del mapa mental. También me hubiera gustado incluir
más variedad de colores en las flechas que guían el recorrido del mapa
mental.
|
¿Qué crees
que has aprendido?
|
Principalmente
con este trabajo he conocido una nueva estrategia para pensar y estudiar y la
verdad es que me ayudó mucho a aclararme las ideas del tema que me estaba preparando.
Otra de
las cosas que he aprendido de este trabajo es que los mapas mentales garantizan el desarrollo de las capacidades
mentales, la cooperación entre los
alumnos y hacen del proceso de aprendizaje una experiencia estimulante,
entretenida y eficaz en cuanto a resultados.
|
Vídeo sobre el Ciclo de Wilson:
Fotografía tomada en clase antes de realizar nuestra exposición...
A continuación he subido algunas fotografías del trabajo tomadas en el pasillo del colegio...
Ahora le toca el turno a otro gran proyecto de biología que trata sobre el reciclaje de las rocas. Aquí os dejo un vídeo, espero que os guste...
También os dejo una foto del glogster que hicimos. El vídeo que se encuentra en la esquina derecha inferior es el mismo que he insertado arriba.
DRAW MY LIFE
(mitosis)
(mitosis)
Materia: Biología
|
Título: Draw
my life (mitosis)
|
¿Por qué
has escogido este trabajo?
El hecho
de destacar un trabajo se define por la buena o mala sensación que te ha producido
el resultado final del proyecto, en mi caso me he sentido orgullosa, no por
el hecho de que fuera el mejor trabajo, sino, porque ha sido algo innovar que
nunca antes había hecho y a mi parecer lo nuevo, lo “desconocido”, aunque
solo se trate de un trabajo , es algo que todos debemos plantearnos hacer,
porque no te servirá si no te has esforzado y se te han planteado
dificultades que has tenido que resolver. Así que la causa por la que he
escogido presentar este trabajo como punto a resaltar del trimestre es porque
he aprendido realizando este trabajo.
|
|
¿Qué es lo
que más te ha costado?
|
Lo que más
nos costó fue con la forma de grabar el vídeo, no sabíamos cómo se hacían
este tipo de vídeos. La solución más eficaz fue buscar en youtube un vídeo
sobre cómo hacer un Draw My Life , para poder hacerlo tuvimos que
descargarnos un programa, subir el trípode de la cámara a una montaña de
libros para alcanzar la altura adecuada y sobre todo el tema del sonido, en
general, fue un trabajo técnico complicado, además se le adjuntó que tuvimos que
enseñar a la hermana pequeña de Marta el vocabulario científico sobre el tema
que estábamos tratando (mitosis) para que pudiera leer nuestros apuntes con
soltura.
|
¿Salió
como esperabas?
|
He de
reconocer que mis expectativas sobre este trabajo eran bajas ya que apenas tuvimos
tiempo para realizarlo y el trabajo que se nos planteaba era duro. Pero a
pesar de mi negatividad pudimos sacar el trabajo hacia delante e ir viendo
poco a poco como iba cogiendo forma hasta que finalmente obtuvimos un
excelente resultado. Me siento muy orgullosa de mi grupo, nuestro trabajo
realizado y el resultado final del proyecto.
|
¿Qué crees
que muestra este trabajo de ti?
|
Este
trabajo algo de mí en solitario, porque si vemos el vídeo vemos a una mano
dibujando (Paula García) y la que habla es la hermana pequeña de Marta (Marina),
así que lo este proyecto muestra es
organización, dedicación, paciencia, apoyo y trabajo en equipo. Si he destacar algo de este trabajo sería a
el grupo tan aplicado con el que he tenido el placer de trabajar.
|
De
volverlo a hacer, ¿qué cambiarias?
|
No
cambiaría nada, hay pocas veces en la que yo pueda decir este, pero esta es
una de ellas, porque el trabajo ha salido profesional, es sonido es bueno, la
calidad del vídeo también, todas hemos colaborado y además hemos aprendido y
disfrutado al mismo tiempo.
|
¿Qué crees
que has aprendido?
|
He
aprendido que nunca puedes empezar a hacer un trabajo con pesimismo, siempre tienes
que dar lo mejor de ti, dar ideas, participar y transmitir sensación de
calma. A parte de esto hemos aprendido como editar vídeo de este tipo y lo más importante: NOS
APRENDIMOS PERFECTAMENTE EL TEMA DE LA MITOSIS QUE ESTÁBAMOS DANDO EN
BIOLOGÍA.
|
La mitosis:
No hay comentarios:
Publicar un comentario